El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, inauguró el pasado lunes día 25, la puesta en marcha del nuevo Centro de Innovación en el Ciclo Integral del Agua en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Salamanca.

El alcalde destacó que esta iniciativa internacional financiada con fondos europeos, y liderada por Aqualia como empresa adjudicataria del Servicio de Aguas de Salamanca, casa perfectamente con el modelo económico complementario para la ciudad que el Ayuntamiento está impulsando, basado en el conocimiento, la industria biosanitaria y la economía verde, que amplía miras y crea nuevas oportunidades de empleo.

Por un lado, el proyecto nacional ECLOSION, con la generación de hidrógeno renovable y biometano a partir de biorresiduos, permite situar a Salamanca a la vanguardia en el impulso de energía segura, eficiente y limpia para el siglo XXI con soluciones que promueven la economía circular, la descarbonización de la economía española y alcanzar la independencia energética.

Por otro lado, el proyecto europeo REWAISE conecta una red de laboratorios para demostrar tecnologías innovadoras y nuevas estrategias operativas, eliminando los obstáculos a las nuevas cadenas de valor y desarrollando herramientas digitales en un enfoque de sociedad inteligente en torno al agua. Así, la organización de jornadas científico-técnicas, además de las visitas al Centro de Innovación del Agua, suponen un nuevo aliciente para que la comunidad científica e industrial vea en Salamanca un lugar de oportunidades y desarrollo.

El alcalde puso de relieve la visión de ciudad compartida por instituciones y agentes sociales y económicos, bajo la marca SalamancaTech. Bajo este paraguas se asienta una red de infraestructuras especializadas en la transferencia de i+d al sector productivo, con capacidad para impulsar el desarrollo de nuevas empresas y mejorar la competitividad de las ya existentes, abriendo las puertas a nuevos sectores dentro de los mercados emergentes.

Añadió que contar con un hub de referencia internacional en innovación sobre el ciclo integral del agua, en el que colaboran entidades públicas y privadas, así como de prestigiosos organismos de investigación, incluyendo universidades y centros de investigación y tecnológicos, contribuye además a incrementar el liderazgo de Salamanca como Ciudad del Talento.