Entrevistas
EL AYUNTAMIENTO RESPONDE: Natalia Chueca, Consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayto. de Zaragoza
“Estamos aprovechando más del 50% de los residuos urbanos recogidos y estamos estudiando una planta de tratamiento que nos permitirá reducir prácticamente a cero el volumen de residuos destinados a vertedero con la conversión de los residuos orgánicos rechazados en...
LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL HIDRÓGENO RESPONDE: Javier Brey Presidente de la AeH2
"La versatilidad del hidrógeno renovable hace que sea la única solución aplicable a todos los sectores: el energético, el de transporte, el industrial y el residencial”; lo que lo convierte en un actor clave en la descarbonización. miciudadatodogas entrevista a...
CIEMAT RESPONDE: María Luisa Castaño, Asesora de la Dirección General
"La transición energética es uno de los mayores retos a los que se enfrenta nuestra sociedad y para alcanzar los ambiciosos objetivos de descarbonización será necesario utilizar todo tipo de tecnologías energéticas de origen renovable" miciudadatodogas entrevista a...
La UPC RESPONDE: Xavier Flotats, Doctor Ingeniero Industrial
"Los gases renovables son un vector energético muy versátil, que tanto puede cubrir demandas energéticas difíciles de electrificar, como usos industriales térmicos, o ser almacenados para transformarse en electricidad cuando la oferta eléctrica renovable es baja."...
NORTEGAS RESPONDE: Juan Ignacio Rey , director de desarrollo de biometano
"El sector gasista es clave en la transición energética". El gas natural contribuye ya a la descarbonización global, sustituyendo gases más contaminantes en el sector industrial y doméstico y en el transporte". miciudadatodogas entrevista a Juan Ignacio Rey ,...
ATUC RESPONDE: Jesús Herrero, secretario general de ATUC Movilidad Sostenible
"España debe apostar por una industria de producción de biometano que aumente nuestra independencia energética" miciudadatodogas entrevista a Jesús Herrero, secretario general de ATUC Movilidad Sostenible (Asociación de Transportes Públicos Urbanos y...