El ultimo Informe Estadístico publicado por Asociación Europea de Biogas “EBA”, indica que la producción de biometano en Europa creció un 20% en 2022.

Según declaraciones de Harmen Dekker, CEO de EBA, “con el aumento de la dependencia de las importaciones de gas junto con las acuciantes emergencias climáticas, la producción sostenible de biogás en Europa tiene una importancia estratégica: cada euro invertido en biogás permanecerá en la economía europea y proporcionará un valor adicional del 50% antes de 2030 que también permanecerá dentro de nuestra economía».

La producción de biogás de Europa en 2022 ascendió a 21 bcm. Esto es más que toda la demanda interior de gas natural de Polonia y representa el 6 % del consumo de gas natural de la UE en 2022. En el caso de Dinamarca, la cuota de biometano en la red gasista se acercaba al 40% y hay planes de aumentar esta producción para sustituir el 100% de la demanda de gas antes de 2030.

En cuanto a la distribución de sus usos finales, el 22 % se utilizó para edificios, mientras que otro 14 % se utilizó en la industria, el 19 % para el transporte y el 15 % para la generación de energía.

Por su parte, Giulia Cancian, Secretaria General de la EBA destaco que «es imperativo pensar cómo eliminar nuestra dependencia de los combustibles fósiles y las importaciones de energía acelerando el despliegue de energías renovables fabricadas en Europa, en lugar de bloquear otras dependencias».

La dependencia de Europa de las importaciones de fertilizantes, también plantea riesgos para la seguridad alimentaria. Según datos de la EBA, Europa produjo 31 Mt (MS) de digestato en 2022 y ya podría cubrir el 15% de la demanda de fertilizantes nitrogenados de la UE, lo que podría ahorrar 10 Mt de CO2 equivalente y 2 bcm de consumo de gas natural.

Fuente: EBA