Desde la adopción del PNIEC 2021-2030 se han puesto en marcha diversos instrumentos tanto a nivel europeo como nacional que representan un aumento de la ambición climática a nivel europeo.

En consecuencia, se ha elaborado este borrador de actualización del PNIEC 2023-2030, que incluye unos objetivos coherentes con la reducción de emisiones adoptada a nivel europeo, y que se concretarán en los siguientes resultados en 2030:

  • 32% de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero respecto a 1990
  • 48% de renovables sobre el uso final de la energía
  • 44% de mejora de la eficiencia energética en términos de energía final
  • 81% de energía renovable en la generación eléctrica
  • Reducción de la dependencia energética hasta un 51%

Continuando con este proceso se lanza esta consulta pública sobre el borrador para la actualización del PNIEC, al objeto de recabar aportaciones de cara a la elaboración del documento definitivo que, de conformidad con el Reglamento de Gobernanza ha de ser remitido a la Comisión en junio de 2024.

Consulta pública

En este proceso de consulta pública, se invita a los participantes a que realicen las propuestas que estimen convenientes sobre el borrador de actualización del PNIEC. Para ello se adjunta dicho borrador de actualización del PNIEC, y se solicita que las aportaciones se remitan en el formulario que se adjunta.

Antecedentes de la norma

La Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética recoge como instrumentos de planificación estratégica para abordar la transición energética los Planes Nacionales Integrados de Energía y Clima y la Estrategia de Descarbonización a Largo Plazo 2050, consolidando en la legislación nacional las herramientas de planificación energética incluidas en el Reglamento (UE) 2018/1999, de 11 de diciembre, sobre la Gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima.

En el año 2020 España publicó su primer Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para el periodo 2021-2030, recogiendo los compromisos de España en materia de clima y energía para la década, siendo el primer gran ejercicio de planificación estratégica integral en energía y clima de nuestro país.

La elaboración del borrador para la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC 2023-2030) responde a los compromisos en materia de planificación establecidos en el Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018 sobre la gobernanza de la Unión de la Energía y de la Acción por el Clima (Reglamento de Gobernanza). En concreto, el artículo 14 de dicho Reglamento establece que, a más tardar el 30 de junio de 2023, cada Estado miembro debe presentar a la Comisión un proyecto de actualización del PNIEC más reciente.

Plazo de remisión

Plazo para presentar alegaciones desde el miércoles, 28 de junio de 2023 hasta el lunes, 04 de septiembre de 2023

Presentación de alegaciones

 Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: bzn-actualiza-PNIEC@miteco.es indicando en el asunto: «Nombre participante – act PNIEC»- Sólo se tomarán en consideración las observaciones en las que el remitente esté identificado.

Con carácter general las aportaciones se considerarán no confidenciales y de libre difusión. Las partes que se consideren confidenciales deberán ser específicamente señaladas y delimitadas en los comentarios, motivando las razones de dicha calificación.

Borrador para la actualización del PNIEC 2023-2030 [PDF] [13,43 MB]

Formulario aportaciones actualización PNIEC 2023-2030 [XLSX] [34,41 KB]